La figura del papá durante los 9 meses del embarazo

Muchas veces nos olvidamos del papel tan importante que juegan los papás durante el embarazo.
Nos centramos más en nosotras mismas por todos los cambios que estamos sintiendo, tanto físicos como emocionales, cambios que a veces no son tan fáciles de expresar.
Nosotras, lo llevamos dentro, lo sabemos desde aquel momento en el que nos encontramos “distintas” y el gran cambio se produce justo en ese momento, cuando vemos ese test que nos confirma las sospechas: “embarazada 1-2 semanas” y es en ese preciso momento cuando empieza la revolución de sentimientos, empiezas a sentir esa ilusión, alegría, emoción, miedo… Sensaciones que, por suerte o por desgracia, sólo la gente que ha vivido ese momento saben lo que son.
Sensaciones de ilusión, alegría, emoción, miedo….
Desde ese mismo instante, yo diría desde el minuto “0” ya nos sentimos “mamás”. Para ellos, no todo es tan fácil, cuando se enteran que estamos esperando un bebé, por supuesto que se alegran y tienen la misma ilusión por ser papás. En mi caso, cuando yo me enteré de que estaba embarazada, él estaba de viaje, y aguanté impacientemente una semana entera sin decir ni mú porque quería decírselo en persona. Pues, no sabéis la cara que puso cuando le dije:
¡”vas a ser papá”! …
Se tiró toda la noche feliz y sin dejar de pensarlo. Nunca olvidaré cómo me sorprendió al día siguiente, cuando llegué a BabyBe y tenía un espectacular ramo de rosas con la carta más bonita que jamás me habían escrito.
Por eso, no puedo decir que los papás no sientan la misma ilusión y ganas que nosotras, pero, yo diría, que no es hasta cuando ven esa primera ecografía en la que se ve una cosita chiquitina y se escucha a la perfección el característico latido de su corazoncito confirmando que todo va estupendamente, es en ese momento, cuando empiezan a hacerse a la idea…
Y en ese preciso instante en el que le ponen al chiquitín o chiquitina en sus brazos, es cuando realmente toman conciencia y piensan “Ostras, ¡soy papá!”.
Para ellos, no es una época fácil tampoco puesto que muchas veces no saben cómo ayudarnos. Es difícil contentarnos en todo, lidiar con los cambios de humor o adivinar esos días en los que necesitamos más cariño o más cercanía de lo habitual. Ellos siempre quieren servirnos de apoyo para saber ayudarnos con nuestros miedos, responder a nuestras irremediables preguntas acerca de si seremos buenas madres o a resolver ciertas dudas que nos surjan y que, posiblemente, ellos ni siquiera se las habrán planteado todavía.
Nuestro error es, principalmente, el de no hablar de esos sentimientos, o de no decir exactamente lo que necesitamos en cada momento, porque a veces nuestras queridísimas amigas “las hormonas” nos hacen sentirnos de una determinada manera que no corresponde con nuestra forma de actuar habitual. Yo llevo muchos años dedicándome profesionalmente al mundo del embarazo y las embarazadas, he vivido muy de cerca todos y cada uno de vuestros 9 meses de espera y, sois muchas, por no decir la mayoría, las que me comentabais las ganas que teníais de quedaros embarazadas y , una vez lo habíais logrado, al mismo tiempo me contabais el miedo que teníais. No sabíais si sería o no el momento perfecto para serlo; si lo haríais bien o si, por el contrario, fallaríais en un papel tan importante como el de ser mamá…
Muchas me habéis confesado siempre las ganas de quedaros embarazadas y después os llenabais de miedos
Para tranquilizar un poquito y no alarmaros en exceso, me gustaría deciros que son planteamientos normales, que muy pocas lo decimos en voz alta, por miedo a lo que piensen los demás, pero son cosas comprensibles frente a lo desconocido y frente a la gran responsabilidad que es crear una familia sólida y fuerte. Esos mismos sentimientos los tienen ellos, pero es verdad que suelen ser mucho más prácticos que nosotras y no dan tantas vueltas a las cosas.
Las diferencias entre papis y mamis
Considero que hay mucha diferencia entre mamá y papá, ellos están tranquilos porque saben que el bebé está bien, perfectamente cuidado dentro de nuestra tripita y están deseando que llegue el día de poder llevarles en brazos. Ellos nos acompañan a los médicos, están atentos con nuestra alimentación, nos acompañan a la preparación al parto… pero muy pocos están pendientes 100% de todo lo que nos dicen, la mayoría nos acompañan pero sin “participar” lo que nos gustaría y confían en que nosotras nos enteramos de todo. Por eso, cuando vuelves del médico y dices, ¿cuándo me tenía que tomar esto? Y el otro responde… “Umm… pues no lo se, ¿no te has enterado?” O te ríes o… ¡Te subes por las paredes! También, cuando tú estás emocionada intentando contener las lágrimas, pensando atentamente en cada palabra que te dice la matrona o ginecólogo y le ves a él con el móvil en mano….¿no os ha pasado? a mi sí!… jajaja!
Durante el embarazo, somos mamás (consciente o inconscientemente) las 24h del día, pensando en lo que necesitará, en si irá todo bien, en sus primeros movimientos, hasta nuestra forma de caminar cambiará porque se le añade, casi siempre, la mano en la tripita como protección o seguridad de que el bebé está bien, las primeras patadas que nos dan o los movimientos que hace cuando se empieza a recolocar nuestro pequeñín. Los papás se mantienen más al margen porque, desgraciadamente, no pueden llegar a sentirles tanto. Pero, sí que les gusta poder ser partícipes de esos cambios o movimientos de su bebé, al principio se entusiasman corriendo a ver si notan esas minipatadas y al final ya lo ven como algo más normal.
Papá es un gran apoyo para mamá
El papel del papá es muy importante durante todos estos meses, pero es necesario hablar y comunicarse mucho. Él también va a poder aprender, si hacéis una buena preparación física al parto, además de ser quién os acompañe compartiendo juntos una de las vivencias más importantes de vuestras vidas. El va a ser vuestra mejor guía para ese día, servirá de apoyo y ayudará a aliviar el dolor a la mamá.
Si queréis saber más acerca del papel del papá el día del parto os lo contaremos en el siguiente post, en el que os daremos muchos consejos y herramientas para que ese día sea la mejor de las compañías y os sirva de ayuda en todo momento.
1 respuestas en "La figura del papá durante los 9 meses del embarazo"
Deja un mensaje Cancelar respuesta

¡Hola! Somos Belén y Paloma, las culpables de que quieras cuidarte y mimarte en todas las etapas de tu vida. Y desde aquí queremos acompañarte y darte todos los consejitos que sabemos que te van a encantar.
Categorías
No te pierdas ningún post
BONITO POST Y BUENISIMA INFORMACION ES LA VERDAD SOBRE LOS PAPAS . GRACIAS EQUIPO BS