Llámanos: 915 639 867
Bonos regalo fisioterapia

Parir en Movimiento

Muchas de vosotras nada más leer el título del post de hoy os preguntaréis, ¿y esto?, ¿cómo se hace?

En BabyBe luchamos cada día por concienciar a la futura mamá las claves para tener un parto exitoso. Para ello, hay que saber las distintas fases del parto por las que vamos a pasar y las cosas que debemos hacer en cada una de ellas.

¿Por qué? ¿Para qué? La respuesta es muy fácil y sencilla. Es necesario tener conocimiento de esta experiencia, lo que vamos a notar, lo que debemos hacer y cómo nos tenemos que mover para poder ayudar a nuestro pequeñín en el primer viaje de su vida. El bebé descenderá y tendrá que atravesar la pelvis de su mamá. La cabecita del bebé es algo maleable y se irá adaptando a los distintos diámetros pélvicos que le ofrece su mamá. Pero como es lógico, es más fácil atravesar esos planos cuando hay más distancia entre los huesos. Pero ahora estaréis pensando… “la pelvis es una estructura rígida… ¿y que hago yo para agrandar esa excavación pélvica?”.

La pelvis, como cualquier articulación, tiene un rango de movilidad determinado ayudando a recibir el paso del bebé. Para empezar hay que saber trabajar bien durante todos los meses de gestación, ya que con el crecimiento del bebé aumenta la congestión pélvica, y ello viene de la mano de sobrecargas musculares o bloqueos pélvicos que no favorecerán a tener un buen proceso de parto.

El primer paso es tener la pelvis libre y lo más desbloqueada posible, adoptar “unas determinadas posturas” en las que te encuentres cómoda, aliviándote del dolor de las contracciones uterinas y que favorezcan ese descenso del bebé evitando así el uso de fórceps o ventosas. Saber comprender porqué elegimos unas posturas y no otras y tomar conciencia de lo importante que es notar por nosotros mismos la apertura de la pelvis.

 Nuestro objetivo es ayudaros a que ese día vaya todo lo mejor posible, que el parto sea natural y que podáis disfrutar de esta experiencia tan bonita qué es poder dar la bienvenida a vuestro hijo. Que el parto, una vez que se haya desencadenado no se frene o se impida el descenso del peque, de manera que sea lo más rápido posible para que haya el menor daño o sufrimiento fetal o materno.

movimiento en el partoQueremos presentaros una clase totalmente práctica “MASTERCLASS: MOVIMIENTO EN EL PARTO” que comenzamos a impartir en BabyBe para qué ensayéis y os aprendáis distintas posturas sabiendo cual “necesitaréis” en cada fase. Es en plural, porque es indispensable que asistas con tu pareja porque de él también depende el proceso del parto. Él será tu apoyo, el que te dirija y proponga las distintas posturas que puedes adoptar, él es el que te relajará y lo más importante será tu mayor animador por que TÚ SÍ QUE PUEDES!!!!

La clase será la mañana del Sábado 29 de Marzo del 2014

El precio de la clase es de 40 euros por pareja (en el caso de ser alumna de Pilates en nuestro centro, el taller será de 35 euros)

 

 

 

0 respuestas en "Parir en Movimiento"

    Deja un mensaje

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *