
Nadie nos enseña cuales son las posturas más recomendables para tener a nuestro hijo durante el día. Tampoco somos conscientes de lo poco recomendable que es tenerlo en ciertas poses a lo largo del día para las cuales su cuerpo inmaduro aún no está preparado. Sólo sabemos de las consecuencias que sufre nuestro cuerpo tendinitis, contracturas, dolores musculares, que aparecen por ejemplo, cuando sobrecargamos nuestro brazo derecho porque nos resulta más fácil dar el biberón con ese lado, sin ser conscientes de lo que ocurre al cuerpo de nuestro hijo al tenerle tumbado de ese lado media hora seis veces al día…..
Nuestro pediatra tiene unas tablas que indican que a los seis meses nuestro hijo debe estar sentado, y sólo recibimos la presión de este si no lo consigue pero no se puede sentar a un niño antes de que su espalda esté preparada para ello, y debemos aprender a hacerlo…
O la simple pregunta : ¿es importante el gateo?
Pues claramente importante. Pero para poder gatear el cuerpo debe estar lo suficientemente fuerte y armónicamente desarrollado. Os contaré la importancia del gateo y durante una hora os daré recomendaciones de las posturas más sanas y cómodas dependiendo del nivel de desarrollo de los niños y que ayuden a desarrollar y fortalecer en equilibrio armónico el cuerpo de tu hijo y ayude también a fortalecer y preparar el cuerpo de la madre al progresivo incremento de peso del niño.
Taller impartido por Julia Durruty psicóloga especialista en primera infancia