
La Osteopatía Infantil resulta de la adaptación de las técnicas de Osteopatía estructural, visceral y craneal, que se aplican a adultos, a bebés y a niños sin generar tensiones excesivas, acercándonos con cuidado, de manera suave y segura.
Se trata de una gran herramienta para tratar a nuestros chiquitines desde incluso sus primeros días de vida. Principalmente, por la rápida respuesta de los bebés recién nacidos ante la terapia mejorando su malestar a la vez que su correcto desarrollo de bebé a niño y también de niño a adulto.
La osteopatía infantil es una disciplina que requiere de un gran conocimiento para saber, sin aparente información por parte del bebé, lo que está afectado, su causa y su tratamiento. En BabyBe utilizamos técnicas muy suaves de osteopatía estructural, craneal y visceral, en las que el fisioterapeuta osteopático se basa en el buen conocimiento de la fisiología del niño para detectar y corregir los problemas que puedan presentar.
Sus resultados son eficaces a corto plazo y la terapia es rápida y de fácil aplicación, no resultando nada traumática o invasiva para el bebé o niño. Desde la primera sesión el bebé/niño deberá reaccionar positivamente al estímulo que la Osteopatía le ha producido.
Osteopatía Infantil en el tratamiento de:
Los problemas más frecuentes que abordamos con éxito con la Osteopatía Infantil son:
– Cólicos del Lactante, gases, estreñimiento, reflujo Gastroesofágico
– Deformaciones craneales
(plagiocefalia, escafocefalia, branquicefalia)
– Tortícolis Congénica o adquirida
– Trastornos de las funciones básicas (sueño, hambre, vigilia…)
– Déficits del desarrollo normal del niño
– Transtornos del pie (pies zambos, pies cavos…)
– Transtornos de la columna vertebral
– Cefaleas, migrañas, cervicalgias, dorsalgias, lumbalgia…
– Otitis, Lagrimal obstruido…
¿Cómo es una sesión de Osteopatía Infantil?
Signos de sospecha más frecuentes de disfunción osteopática en los pequeños con el fin de orientaros en caso de que dudéis si vuestros hijos requieren ser tratados por un osteópata.