
En BabyBe encontrarás un equipo de fisioterapeutas especializadas en la Fisioterapia dedicada a las alteraciones del suelo pélvico femenino, que te harán sentir en el lugar adecuado desde el primer momento en que nos describas cuál es el síntoma que te inquieta.
Valoración Abdominopélvica

“Es imprescindible realizar una valoración inicial para saber si está indicado realizar un tratamiento de Fisioterapia Pelviperineal”
Consistirá en mantener una entrevista con el paciente y llevar a cabo una exploración física exhaustiva a nivel de: La postura, la musculatura abdominal y el suelo pélvico.
En la entrevista clínica los fisioterapeutas de suelo pélvico recaban importante información con el fin de conocer a fondo el caso concreto de cada paciente y diseñar con éxito el tratamiento posterior, si este fuera necesario.
Puedes descargarte el cuestionarlo para llevarlo ya relleno a la sesión.
Es importante que después de la cuarentena, 4 ó 6 semanas después de haber dado a luz (ya sea parto vaginal o cesárea) te realices una VALORACIÓN tanto del abdomen como del suelo pélvico.
Rehabilitación Suelo pélvico
La reeducación del suelo pélvico consiste en una serie de técnicas de fisioterapia y en unas pautas de ejercicios que ayudan a conseguir un buen estado del periné y a prevenir o solucionar los problemas encontrados en la valoración inicial. Algunas de las disfunciones de suelo pélvico que representan un problema para la vida cotidiana en la mujer son las siguientes:
– Incontinencia urinaria, fecal o de gases
– Descenso de órganos (prolapso)
– Dolor pélvico crónico
– Edema pélvico
– Estreñimiento
– Disfunciones sexuales (dispareunia, vaginismos)
– Preoperatorio y postoperatorio de la zona de la pelvis.
Los tratamientos no causan dolor y se toleran fácilmente. Los abordamos mediante el uso de diversas técnicas:
– Terapia manual.
– Tratamientos de puntos gatillo y punción seca.
– Biofeedback (La persona aprende a utilizar la musculatura perineal viendo en una pantalla cuál es el resultado de sus contracciones y como aumenta su fuerza).
– Electroestimulación.
– Tecnología Indiba
– Ejercicios activos utilizando Técnicas Hipopresivas y método 5P
(Para apreciar unos buenos resultados es imprescindible que el paciente realice las tareas aprendidas en la consulta, también en casa)