
¿Como es una sesión de masaje para embarazadas en BabyBe?
1. Para recibir un masaje en BabyBe, lo primero que deberás hacer es llamarnos para pedir cita previa y nosotras intentaremos ajustarnos al horario que mejor te convenga.
2. Cuando acudas a tu cita te damos unos pequeños consejos previos:
– Venir relajada y tranquila.
– Si tienes otro peque y no tienes con quien dejarlo, avísanoslo el día que llames para pedir cita y podrás traértelo para que esté contigo.
– Ir al baño y no tomar muchos líquidos antes del masaje para evitar tener que hacerlo en mitad del mismo. De todas formas antes de entrar a la salita siempre te lo recordaremos.
– Intenta no haber comido 1hora antes.
3. En la primera cita se te pedirá rellenar una historia de fisioterapia, en la que incluye datos personales (nombre, apelllido, dirección, teléfono) así como datos relativos a tu embarazo y tus dolencias, enfermedades anteriores, alergias, operaciones anteriores, etc. También observaremos tu postura, posibles descompensaciones o asimetrías que nos de información relevante para la práctica posterior del masaje.
4. Entrarás en una habitación que desde el principio te invitará a la relajación, luz tenue, temperatura agradable, música relajante…
5. Antes de empezar con el masaje la fisioterapeuta te hará una serie de preguntas para que le expliques lo que te pasa o lo que quieres y que ella te aconseje lo mejor para ti si no venías con una idea clara del tipo de masaje que te conviene.
6. El masaje se hace sin ropa, te ofrecerán ropa interior desechable o si lo prefieres y te sientes más cómoda podrás permanecer con la tuya, pero tranquila que en todo momento estarás tapada con toallas, sólo se descubrirá la zona a trabajar.
7. Antes de comenzar, se te explicará el tipo de crema, aceite ó mezcla a utilizar y en el caso de masaje antiestrías ó anticelulítico te ofrecerá varias opciones que se pueden utilizar en el embarazo.
8. Para la realización del masaje se te acomodará en la camilla en decúbito lateral y se te ofrecerán almohadones para la tripa ó entre las piernas para que consigas encontrarte lo más cómoda posible. En el caso del drenaje linfático manual además se te tomará la tensión (las personas con la presión baja deben permanecer un tiempo acostadas, después del DLM para neutralizar el efecto vagotónico del DLM).
9. La fisioterapeuta te explicará al iniciar información del tratamiento a efectuar, las partes en las que dividirá el mismo y cualquier duda que te surja o preocupe.