Llámanos: 915 639 867
Bonos regalo fisioterapia

Drenaje linfático manual

Categoría:

Para evitar la temida hinchazón, en embarazadas proponemos un masaje manual para eliminar toxinas y favorecer la circulación de tus piernas. .

El Drenaje Linfático es una terapia manual muy indicada durante el proceso del embarazo. Durante todos estos meses la mujer va a sufrir bastantes cambios, el más importante, el cambio hormonal, entonces, ¿qué pasa?, que con todo el cambio de las hormonas puede haber una pequeña variación a nivel de retención de líquidos, puede ser mucho más propensa y se puede ver en los primeros meses del embarazo, eso es porque disminuye el tono muscular de los vasos y de las venas linfáticas entonces empeora todo el sistema linfático a parte del sistema circulatorio.

¿Qué partes del cuerpo se trabajan con el Drenaje Linfático?

Vamos a empezar activando los ganglios linfáticos del cuello, es una secuencia de movimientos que a parte de ampliar los movimientos pues se repetirán varias veces para empujar la linfa hacia los ganglios linfáticos. Y empezamos a activar los ganglios linfáticos de las axilas. Es muy importante porque la mayor parte de las embarazadas normalmente tienen pesadez de piernas, piernas cansadas, y normalmente encuentran el hinchazón o el edema en las piernas.

Una vez activados los ganglios linfáticos de las axilas, intentamos llevar la linfa hacia allí haciendo una especie de vaciaje, el codo, las articulaciones son muy importantes que es como ir abriendo los canales para ir depositando la linfa de distal a proximal y ya cuando terminamos todo el miembro, vaciar hacia los ganglios linfáticos.

El Drenaje Linfático no es nada doloroso para la paciente, es todo lo contrario, tiene un efecto sedante, relajante, y anti estresante.

Este tipo de movimientos no repercute para nada en el bebé, pero es importante destacar que el drenaje linfático es un tratamiento que se puede hacer a cualquier mujer. Durante el embarazo  la zona del vientre de la mujer no se toca.

Y se vacía todo lo que hemos movido de la linfa hacia los ganglios linfáticos de la axila.

Miembro inferior: tendríamos que activar los ganglios linfáticos de las ingles, separa un poquito las piernas…esto es muy importante porque las ingles por el peso de la tripa y los kilitos demás que coge la madre, presionan toda esta zona de las ingles y es el que produce pero circulación sanguínea, peor circulación linfática,  y por eso las piernas es de las zonas que más se inflaman, sobre todo los tobillos, los empeines y también las rodillas suelen inflamarse bastante.

Ahora para finalizar, vamos a ir tratando la pierna, luego el tobillo y el pié. Dependiendo del hinchazón de cada persona vamos a insistir más en una zona que en la otra, normalmente, la mayor parte que se hincha es el tobillo y el empeine.

¿El Drenaje Linfático es recomendable durante todo el embarazo?

Se puede hacer en cualquier trimestre del embarazo porque es un tratamiento que a cualquier persona le va a venir muy bien para el organismo, pero el último trimestre es el peor, en el que ellas se sienten más hinchadas y lo van a agradecer mucho más, pero se puede desde el principio hasta el final, hasta el último día del embarazo.

¿En qué casos el Drenaje Linfático está desaconsejado?

Es recomendable para cualquier mujer embarazada que no tenga ningún tipo de hipertensión, de infección o problema cardíaco, cuando tuviesen algún tipo de tensión alta, es recomendable antes algún tipo de masaje relajante para bajar un poquito la tensión. El Drenaje sube la tensión porque aumenta mucho el riego sanguíneo y entonces es mucho mejor un masaje mucho más relajante.

¿Cuáles son los beneficios del Drenaje Linfático?

Los beneficios del Drenaje es que la mamá a parte de tener una horita para poderse relajar y desestresar, por el trabajo y la pesadez del embarazo es un momento para ella, y también beneficia porque mejora mucho la circulación y estimula el sistema linfático e impide que se produzcan edemas e hinchazones en toda la parte del cuerpo que vayamos a tratar.

La mamá se encuentra mucho más guapa porque está menos hinchada, se encuentra mucho mejor consigo misma y también lo va a notar a nivel de la piel, la celulitis, la piel de naranja, porque a parte de tratarlo a nivel de drenaje linfático se trata a nivel de las moléculas de la grasa que están depositadas en la linfa.

9 mayo, 2017

0 respuestas en "Drenaje linfático manual"

    Deja un mensaje

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *